La CPK en
el diagnóstico del SPP
Por
Sergio Augusto Vistrain
6. ¿Qué relación tiene la CPK con el SPP y su diagnósticoComo sabemos, uno de los síntomas del Síndrome Post-Polio, si no es que el más importante, es la distrofia muscular. Por lo tanto, si en un estudio de sangre la CPK está elevada, será necesario hacer un estudio posterior para identificar en específico la isoenzima que está siendo la causa. Si se comprueba que es la isoenzima MM, entonces se puede presumir alguna de las condiciones arriba mencionadas. Si se descartan las otras, la distrofia muscular puede ser uno de los síntomas que explican en cierta medida la condición del paciente, y el cual, de verse acompañado por otros síntomas como la fatiga, el cansancio extremo, la intolerancia al frío, las fasciculaciones, el dolor en músculos y/o articulaciones, puede que apunte al diagnóstico de SPP, especialmente si otros estudios como la electromiografía, la biopsia de músculo o la resonancia magnética muestran daño a nivel neuronal y muscular. |