![]() |
|

|
Como miembro del Consejo Consultivo para las Personas con Discapacidad, la Organización Mexicana para el Conocimiento de los Efectos Tardíos de la Polio, A. C. (OMCETPAC) ha recibido, por parte de la Secretaría de Educación Pública, la solicitud de dar difusión a su CONVOCATORIA para realizar estudios a Nivel Licenciatura dentro del programa “Educación Superior Abierta y a Distancia” (vía internet); el cual resulta ideal para las personas con discapacidad que, habiendo acreditado sus estudios de Nivel Bachillerato, deseen continuar su preparación académica desde donde se encuentren (su hogar, su lugar de trabajo, etc.) y, lo mejor, de manera totalmente gratuita, incluyendo instrucción y material de estudio (en línea), así como asesoría (ya sea en línea, o directamente en los Centros de Acceso Universitario) Es importante resaltar que los Centros de Acceso Universitario, cuyo acceso también es gratuito para los alumnos, cuentan con equipo especial para personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, y están localizados a lo largo y ancho del país. El programa consta de 4 módulos, cada uno de los cuales incluye 12 materias, las cuales se cursan (idealmente) 4 por cuatrimestre, hasta completar 48, lo que equivale a un total de 4 años, aunque el alumno tiene la opción de cursarlas a su propio ritmo. Las carreras ofrecidas por el programa son: Ø Licenciatura en Seguridad Pública Ø
Licenciatura en
Desarrollo Comunitario Ø
Licenciatura en
Matemáticas Ø
Licenciatura en
Gestión y Administración de PyME Ø
Licenciatura en
Mercadotecnia Internacional Ø
Licenciatura en
Administración de Empresas Turísticas Ø
Ingeniería en
Logística y Transporte Ø
Ingeniería en
Desarrollo de Software Ø
Ingeniería en
Tecnología Ambiental Ø
Ingeniería en
Biotecnología Ø
Ingeniería en
Telemática Ø
Ingeniería en
Energías Renovables Una ventaja más del programa
consiste en que, al acreditar los primeros dos módulos (24 materias, en
aproximadamente 2 años), el alumno puede, si así lo desea, recibir un
título como “Técnico Superior Universitario”, el cual eventualmente le
permitirá insertarse en el mercado laboral, dentro del área de su interés,
y continuar aún sus estudios, o bien darlos por terminados.
A nivel de “Técnico Superior
Universitario” (exclusivamente) también puede cursarse la carrera de
Paramédico. Para mayor información, visitar: http://www.abiertayadistancia.sep.gob.mx/ o llamar al tel. 01-800-11-27-737 En espera de que esta información sirva a alguna persona con discapacidad, rogamos a nuestros lectores difundan esta información, que constituye una excelente oportunidad. |
|
La organización El Síndrome Post-Polio
Testimonios
GRIS |