Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra la Poliomielitis, la Organización Mexicana para el Conocimiento de los Efectos Tardíos de la Polio, A.C. (OMCETPAC) participó, en diversas jornadas y actividades realizadas por tres diferentes asociaciones de postpolio en España, con las cuales estamos hermanados.
El primer evento, titulado “Postpolio, La cara oculta de la Polio”, que fue organizado por la Asociación Cordobesa de Polio, Postpolio y sus Efectos Tardíos (ACOPYPOS), tuvo lugar en la ciudad de Córdoba, el día 17 de octubre de 2015.
En dicho evento, las ponencias fueron presentadas en el siguiente orden:
| PONENTE | PONENCIA |
|---|---|
|
Sergio Augusto Vistrain Presidente de la OMCETPAC |
Los efectos tardíos de la polio El Síndrome Postpolio |
|
Dr. Juan Antonio Rodríguez Sánchez Doctor en Medicina y Profesor Titular del Área de Historia de la Ciencia de la Universidad de Salamanca |
Peor a que hablen de un@: La invisibilidad de la Polio y el Síndrome Post-Polio en la prensa española |
|
Consuelo Ruíz Sánchez Presidenta de la FEAPET y Secretaria de Postpolio Madrid y Representante Iberoamericana por la FEAPET y la OMCEPTAC |
La necesidad de creación de la FEAPET |
|
Mercedes González Presidenta de AMAPYP y Secretaria de la FEAPET |
La asociación malagueña AMAPYP. Funcionamiento |
|
Diego Márquez Presidente de AGASI y Tesorero de la FEAPET |
Jubilación y Real Decreto |
Como siempre, para la OMCETPAC fue un gusto y un honor compartir la mesa con personas tan comprometidas con la causa, en esta ocasión, además engalanada, con la grata y especialmente apreciada presencia del Dr. Rodríguez Sánchez, quien, por cierto, nos regaló con la calificación de “Clara y sencilla” dedicada a la ponencia presentada.
El día 19 de octubre de 2015, en la ciudad de Málaga, y en el marco de los “Actos en torno al Día Mundial de la polio”, tuvo lugar una “Tertulia”, organizada por la Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP) en la cual se propició la ocasión para hablar distendidamente e intercambiar opiniones y experiencias relativas a la problemática que actualmente enfrentamos quienes hace algunos años padecimos la poliomielitis.
En dicho acto participaron Consuelo Ruiz Sánchez y Sergio Augusto Vistrain y, por supuesto, la presidenta de AMAPyP, Merche González, así como varios miembros de esa asociación y su Junta Directiva.
Finalmente, el día 24 de octubre de 2015, justo el Día Internacional de la Lucha contra la Poliomielitis, se llevó a cabo en la ciudad de Madrid, la jornada titulada Los Afectados por la Polio, su pasado; y su presente, organizada ésta por la Asociación Postpolio Madrid (APPM), y en la cual se expuso una conferencia sobre los “Efectos Tardíos de la Polio y el Síndrome Postpolio”, a cargo de Sergio Augusto Vistrain y se presentó la novela “Sueños de Escayola”, escrita por José Vicente García.
Antes y durante los tres eventos permaneció en la mente de todos los asistentes y participantes la frase “Seguimos aquí”, como grito de lucha y exigencia por la visibilidad de las personas afectadas por la polio, para su pronta y adecuada atención.
OMCETPAC
