Organización Mexicana para el Conocimiento de los
Efectos Tardíos de la Polio, A.C.
-OMCETPAC-
Organización Post-polio México

Pilar León Rega

(Madrid, 04/09/1953)
omcetpac

Formación Académica

  • Licenciada en Ciencias Químicas (Bioquímica), Doctora en Medicina (Microbiología)
  • Inicio de carrera profesional en 1976 (Virología)

Cargo actual

  • Consultora Científica en Microbiología Diagnóstica.
  • Miembro del Colegio Oficial de Químicos Español. Nº Colegiado: 4635.
  • Desde Abril de 2003 cese como Adjunto al Servicio de Microbiología Diagnóstica, responsable de la Unidad de Hepatitis del Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III (1990), por incapacidad permanente absoluta.

Principales temas de trabajo

Serología Bacteriana, Diagnóstico de Laboratorio de Infecciones Víricas, Serología Vírica y Diagnóstico molecular, Seroepidemiología, Infecciones Congénitas y del Embarazo, Infecciones Respiratorias, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), Hepatitis Víricas, Seguridad Viral de la Sangre y los Hemoderivados y Evaluación de reactivos para diagnóstico y estudio de hepatitis víricas y SIDA. Consultoría de diagnóstico de hepatitis virales.

Actividades internacionales:

Asesora Temporera de la Oficina Sanitaria PanAmericana, Organización Mundial de la Salud (OMS); Consultora Científica del Laboratorio Regional de Referencia Virológica, Facultad de Bioanálisis, Universidad del Zulia (Venezuela); Consultora Científica del “Proyecto Cenetrop”, Centro Nacional de Enfermedades Tropicales - Cooperación Técnica Belga (Bolivia)

Méritos científicos

  • Publicaciones: 72 artículos; 12 capítulos en libros.
  • Publicaciones recogidas en Pub-Med: 48
  • Ponencias y conferencias invitadas: 42

Actividad docente

  • Profesora en 27 cursos.
  • Vocal en 2 Tribunales de Evaluación de Tesis Doctoral.
  • Evaluadora de 1 Tesis Doctoral.

Otros méritos

  • Miembro de la Orden Civil de Sanidad, 1984.
  • Segundo premio con Diploma de Honor en el III Concurso de Investigación Científica y Tecnológica Universitaria 1998, en el área de Ciencias de la Salud de la Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia.