Más de la mitad (55%) de las personas afectadas por la polio tienen hoy entre 50 y 59 años de edad (con un promedio de 53) y poco más de una cuarta parte (26%) tienen hoy entre 40 y 49 años. Los menos tienen 60 años o más (14%), o menos de 40 años (5%). Éste último grupo constituye lo que puede denominarse "la cola" de la enfermedad, es decir, está conformado por los casos hoy más jóvenes (ver figura 1).
Figura 1
Estos datos están directamente relacionados con el hecho de que el 58.5% de las personas afectadas nacieron entre 1950 y 1960, justo cuando la epidemia de la enfermedad estaba en su apogeo, y la contrajeron (el 50% de ellos) entre los 9 y los 25 meses de edad. Esto último, por cierto, confirma que la enfermedad, aunque puede afectar personas de cualquier edad, se concentra principalmente entre las de menos de tres años (ver figura 2).
Figura 2
Fuente: Primera Encuesta Iberoamericana sobre las Condiciones de las Personas Afectadas por la Poliomielitis; Resultados preliminares. Ponencia presentada en las Jornadas “La nueva situación de las personas afectadas por la polio”. Madrid, España, Octubre de 2010.
